
Me recordó la manera de trabajar necesaria en determinados proyectos de consultoría… con la concentración precisa en el “ahora”, con la calma necesaria, tal y como se hace un ikebana ; sus pequeños deditos, pausados, realizando con las manos lo que su mente retuvo como modelo, salvando con pequeñas improvisaciones las imperfecciones reales no expresadas en el modelo ideal. Es un placer verla, así como es un placer trabajar con la mente centrada en un proyecto y unas soluciones ( por cierto, también es un placer aprender de ella sobre todo para mi, ya que se me desabrochan continuamente los cordones dejando sin sujeción mis piececitos talla 47 ).

Puede aplicarse la filosofía del ikebana ( o del atado de cordones de Sofía) al trabajo de asesoramiento, no deja de ser un sendero de perfeccionamiento, de la empresa que mejoras y de ti mismo como profesional . Aborrezco las soluciones estandarizadas, y la falta de profundidad en la actuación, como si nos preocupáramos más del síntoma que de la etiología o causa profunda de la enfermedad de las empresas . La palabra ikebana proviene de los vocablos ikiru (vivir) y hana (flores y ramas), por lo tanto significa "flores vivientes". Sin embargo, el nombre original del ikebana era ka-do, que significa "el camino o sendero de las flores". La primera mención sobre arreglo floral se remonta al siglo X en el Kokin Waka Shu, libro de poesía:…” en un recipiente coloca una rama de ciruelo en flor...”

Tratemos de aplicar la via del ikebana a nuestras soluciones, busquemos armonía, belleza y sencillez en nuestra actuación profesional… no es contrario, sino complementario a la efectividad, rapidez y contundencia de la actuación.
Atemos bien los cordones a las empresas que asistimos, deben recorrer un largo y provechoso camino.
4 comentarios:
Felicidades.Ráyel aaáquel y jed-dám
si todos los profes explicaran como tú no habría tantos suspensos..saludos.
felicidades,por tu exito en tu vida laboral.
YO HACIA IKEBANAS DE JOVEN Y ERA MUY DELICADA EN ELLOS, SIEMPRE ERAN MUY ALTOS Y ESTILIZADOS, Y ME DECANTABA POR LOS MATERIALES SENCILLOS Y NATURALES, RAMAS SECAS, JUNCOS, FLORES Y SEMILLAS.... Y COMO NO GRAVA D EJARDIN QUE LE DABA AL SUELO UNA FIRME SUJECCION SIN SER ESTATICA; ES ALGO QUE NO TE CONTE CUANDO AUN HABLABAMOS. UN SALUDO.
PD: CREO QUE NEOCON ES UNA ABREVIATURA DE NEOCONSERVADURISTA.
Esta muy guapa tu pagina ... Felicidades y tienes unos hijos preciosossss
Saludos de Jacqueline
Publicar un comentario