Se ha concedido el Nobel a dos
economistas ejemplares. Dos desconocidos por el gran público español,
que nunca se distinguió por el interés en las teorías económicas
a pesar de que todo el mundo opina de cómo debería organizarse la
economía del país.


El profesor Roth utilizó “la teoría de juegos” para
elaborar modelos aplicados para resolver problemas reales,
para la mejor asignación de médicos y cirujanos graduados en
puestos en hospitales, la óptima asignación de economistas
graduados en puestos de economistas en las facultades de las
universidades o la mejor asignación de los padres de niños que
necesitaban elegir los mejores colegios para sus hijos en Nueva York
y Boston. Ambos economistas han trabajado y encontrado soluciones
algorítmicas a cuestiones tan diversas como el modo de emparejar del
modo más eficiente a un grupo de hombres y mujeres, asignación de
alumnos o asignación de residencia a médicos internos en los
hospitales americanos teniendo en cuenta las preferencias y sus
necesidades familiares.
De todas la aplicación más popular ha sido la asignación de
miembros humanos destinados a trasplantes y así optimizar la misma
elaborando modelos reales para mejor casar las necesidades
los enfermos buscando donaciones con los donantes, teniendo
en cuenta las altas posibilidades de incompatibilidades médicas
entre los los que quieren donar y los que necesitan recibir
donaciones y salvando miles de vidas.
Ejemplos a seguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario